- Sociolingüística
- ► sustantivo femenino LINGÜÍSTICA Disciplina que estudia las relaciones que se establecen entre las lenguas y la sociedad.
* * *
sociolingüística f. Parte de la lingüística que estudia las relaciones entre los factores sociales y el lenguaje.* * *
Campo interdisciplinar del ámbito de la lingüística y de la sociología. La sociolingüística es el estudio del efecto de todos y cada uno de los aspectos de la sociedad en la manera en que se usa el lenguaje, incluyendo las normas culturales, las expectativas y el contexto en que se mueven los hablantes.* * *
► femenino LINGÜÍSTICA Ciencia que se ocupa del estudio de las relaciones entre el lenguaje, la cultura y la sociedad.* * *
IDisciplina que estudia los diferentes aspectos de la relación existente entre lenguaje y sociedad, como la identidad lingüística de los grupos sociales, las actitudes sociales para con el lenguaje, las variedades estándar y no estándar de una lengua, las variedades y los niveles sociales del lenguaje y las bases sociales del multilingüismo.Se preocupa de precisar los rasgos lingüísticos que se usan en determinadas situaciones, que marcan las diversas relaciones sociales existentes entre los participantes del lenguaje y los elementos significativos de estas situaciones. Los factores que influyen en la elección de los sonidos, de los elementos gramaticales y del vocabulario pueden incluir la edad, el género, la educación, la identidad étnica, la ocupación y la identidad grupal. Para algunos especialistas, el estudio de los dialectos cae dentro de los dominios de la sociolingüística y, para otros, se trata de una disciplina separada, con el nombre de dialectología, especialmente cuando se centra en el estudio de los dialectos regionales. See also lingüística.IIEstudio de los aspectos sociológicos del lenguaje.Los sociolingüistas intentan aislar los rasgos lingüísticos que dan cuenta de las diversas relaciones sociales existentes entre los participantes de una interacción particular, así como los elementos significativos de la situación. Entre los factores que inciden en la elección de los sonidos, los recursos gramaticales y el vocabulario pueden figurar la edad, el género, la educación, la identidad étnica, la ocupación y la identificación con un grupo paritario. See also interaccionismo, lingüística, pragmática, semiótica.
Enciclopedia Universal. 2012.